La ministra de Seguridad también consideró que la vuelta a comisión del proyecto de ley ‘Bases’ en la Cámara de Diputados tras no lograr los acuerdos necesarios significó que “el cambio fue para atrás”.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 18:12
Patricia Bullrich. Foto: NA
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los diputados "votaron contra el pueblo" luego de que el proyecto Bases volviera a comisiones y cuestionó a quienes "buscan seguir explotando a una Argentina destruida".
"Votaron para que siga la inflación, para que la economía de cada familia sea de pobreza; votaron contra el pueblo", consideró Bullrich en su cuenta de X respecto a la decisión de la Cámara baja de mandar el proyecto "Bases" nuevamente a comisiones, luego de que se comenzara a tratar el articulado en particular.
"Quedó claro", aseguró la ministra en ese mensaje que "están los que buscan seguir explotando a una Argentina destruida, que solo defienden sus intereses y los que no nos vamos a rendir nunca".
Patricia Bullrich. Foto: NA.
En tanto, advirtió que "el PRO, junto a La Libertad Avanza, votó completo por el cambio" y auguró que "el cambio es sin el sistema político corrompido por el poder y el dinero".
En diálogo con LN+, la ministra apuntó contra otros integrantes de lo que supo ser Juntos por el Cambio. “A los que fueron de Juntos por el Cambio, que ya estamos hablando post mortem de Juntos por el Cambio, les pregunto: tantas veces se impidió el cambio en la Argentina, el kirchnerismo pisoteó a las minorías, y ahora que se podía construir una capacidad de unir voluntades y lograr algo que no era ni todo lo que quería el Gobierno ni todo lo que querían estos sectores, que acaba de representar Rodríguez Larreta se terminan uniendo al kirchnerismo para jorobar al Gobierno”, se quejó.
Te puede interesar:
El Ministerio de Seguridad anunció "ocio cero en las cárceles"
La ministra de Seguridad también consideró que la vuelta a comisión del proyecto de ley ‘Bases’ en la Cámara de Diputados tras no lograr los acuerdos necesarios significó que “el cambio fue para atrás”, pero advirtió que el Gobierno nacional “lo va a hacer por otro camino" y "no lo van a parar”.
“Cuando hay que votar un cambio, uno ayuda en lo reglamentario porque lo importante es el cambio. Ayer, el cambio fue para atrás, pero lo vamos a hacer por otro camino, no nos van a parar”, aseguró Bullrich esta mañana a los medios presentes en el monitoreo de la primera quema de droga confiscada por las fuerzas de seguridad en la localidad bonaerense de El Talar, partido de Tigre.
Diputados aprobó en general la Ley Ómnibus. Foto: Télam
Al respecto, agregó que “en Argentina el cambio hay que empujarlo mucho porque el status quo está siempre listo para dejar las cosas como están. Esto fue lo que pasó ayer, más allá de cuestiones reglamentarias".
Sobre la posibilidad de que el Gobierno nacional convoque a un plebiscito, la ministra sostuvo: “No hemos hablado todavía de eso porque el presidente (Javier Milei) está fuera del país. No hemos tenido un diálogo para saber cuál será la estrategia, pero lo que está claro es que el cambio sigue, aunque aún no sabemos cuál será el instrumento”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados