El ex jefe del Ejército aseguró que es víctima de una "campaña política, mediática y judicial inédita" en la previa a la lectura del veredicto en la causa que investiga dos casos de lesa humanidad.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2019 - 11:47
Milani en juicio por lesa humanidad. ARCHIVO
En la previa a la lectura del veredicto en la causa que investiga dos casos de delitos de lesa humanidad en La Rioja, el ex jefe del Ejército César Milani ratificó hoy su "absoluta inocencia" respecto a dos casos de delitos de lesa humanidad que se le imputan y pidió su "absolución", a la vez que aseguró que es víctima de una "campaña política, mediática y judicial inédita".
El principal imputado pronunció sus últimas palabras ante los jueces Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl, integrantes del Tribunal Oral Federal de La Rioja, quienes informarán .
Nuevamente con su uniforme militar, Milani denunció que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia" en la causa que investiga los secuestros y las torturas que sufrieron Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977, cuando el militar se desempeñaba como subteniente del Batallón 141 de La Rioja.
Milani. NA
"Simplemente voy a utilizar estas últimas palabras para reafirmar mi firme convicción de que con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre", subrayó.
Y añadió: "Creo firmemente en Dios, que algún día juzgará nuestros actos. Por eso, estoy tranquilo vistiendo con orgullo el uniforme de la Patria, seguro de que me asiste la verdad y la razón. Espero que a partir de hoy también la Justicia, con un veredicto de absolución que reivindique mi buen nombre y honor, así como el de mi familia, que ha sido siempre mi sostén. A pesar de todas las difamaciones, calumnias, injurias, de la injusta detención y proceso, el ataque sistemático de los poderes fácticos, estoy de pie, no me van a quebrar".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025