El ex jefe del Ejército declaró en el juicio por secuestros y torturas durante la dictadura.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2019 - 18:18
El ex jefe del Ejercito, César Milani, declaró este viernes en La Rioja en el marco del juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
"Esta es la primera vez desde 2013 que puedo explicar los hechos", dijo Milani, quien advirtió que "ningún subjefe del ejército de La Rioja está procesado o detenido por esto".
"Nunca en mi vida torturé, maté, secuestré, ni privé de la libertad a nadie, ni cometí ningún acto que podría ser considerado violatorio de los derechos humanos. Mis antecedentes familiares, ideológicos, personales, mi vida, mi sacrificio en el Ejército, y mi lealtad con el pueblo y los soldados lo demuestran", resaltó.
Luego de interrumpir su declaración al mostrarse conmovido, el militar dijo: "tengo un profundo respeto por todas las víctimas del gobierno militar y tienen toda mi solidaridad porque sé hoy en
día como lo sabe la sociedad argentina, los desaparecidos, las torturas, los tormentos".
"Mi solidaridad a la familia Olivera. Todo ese sufrimiento de la familia Olivera termina donde empieza el sufrimiento de la familia Milani que injusta y arbitrariamente" es acusado, afirmó.
El ex jefe del Ejército es juzgado por el Tribunal Oral Federal de La Rioja por el secuestro y torturas que sufrieron en marzo de 1977 Pedro Olivera y su hijo Alfredo.
En el proceso también están imputados el ex juez federal Roberto Catalán y el ex militar Alfredo Santacrocce.
Milani, que está detenido en Campo de Mayo, fue trasladado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y en medio de un fuerte operativo de seguridad un helicóptero de Gendarmería Nacional lo llevó al Regimiento Mecanizado de Infantería 15, donde quedó alojado hasta que vuelva a Buenos Aires.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025