El presidente de la Nación fue entrevistado y se mostró orgulloso de que "la motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad".
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 14:33
Javier Milei en la CPAC de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Javier Milei brindó una entrevista a The Washington Post y se refirió a diversos temas, como la primera parte de su gestión, su trato con Donald Trump y la polémica alrededor de $Libra. El presidente de la Nación indicó con orgullo que "la motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad".
El artículo en cuestión define al mandatario como el "Trump libertario de Sudamérica", además de que el líder republicano lo menciona como su "presidente favorito".
Donald Trump y Javier Milei. Foto: Presidencia.
Más allá de los paralelismos entre los dos países por sus líderes, Milei marcó las diferencias. "Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora. Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40 000 millones de dólares. La semana pasada, el Congreso argentino aprobó un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI", señala el texto con una cita indirecta tanto al presidente como a parte de su equipo.
Milei también agregó que "hay una retroalimentación constante entre ambos gobiernos. Pero cuando dirigís un país, esa dinámica es un poco más complicada". Incluso mencionó que no tiene contacto directo con Trump, ya que opta por mantenerse a través de los canales oficiales.
Javier Milei se reunió con Donald Trump. Foto: Presidencia
“Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de manera ordenada, porque esos canales funcionan”, afirmó el presidente sobre su contacto con su par de Estados Unidos.
Con respecto al caso $Libra, Javier Milei indicó: "Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros". La publicación menciona dicha polémica como "uno de los mayores escándalos de su administración hasta la fecha: una investigación por corrupción relacionada con una nueva criptomoneda que promovió en su cuenta X".
Además, remarcó en la idea que ya mencionó en entrevistas previas: asegura que aprendió “que no puedo seguir viviendo de la manera en que vivía antes de ser presidente”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"