Carlos Lammens formó parte del cuerpo directivo de San Lorenzo. Dentro del club de Boedo cumplió funciones como vocal y se dedicó a promover y acompañar a las divisiones juveniles. Además, tenía emprendimientos gastronómicos.
Por Canal26
Jueves 17 de Marzo de 2022 - 21:37
Carlos Lammens, hermano del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y ex dirigente de San Lorenzo, murió hoy a los 50 años luego de permanecer varios días internado en grave estado por un accidente doméstico.
Carlos Lammens se encontraba en un centro de salud porteño a raíz de las secuelas del accidente, aunque no trascendieron mayores detalles del hecho ocurrido semanas atrás.
“La Liga Profesional de Fútbol de la AFA abraza y expresa sus condolencias a Matías Lammens, vicepresidente de San Lorenzo y Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, tras la irreparable pérdida de su hermano Carlos”, publicó la cuenta oficial de la LPF en la red social Twitter.
El ex dirigente fallecido había sido vocal en la institución de Boedo, aunque su principal rol dentro del club se había desarrollado en las Juveniles, como una de las personas a cargo del área que tuvo como cabeza hasta el año pasado a Fernando Kuyumchoglu y en la actualidad cuenta con Fernando Berón.
Pese a que formaba parte del oficialismo, varias agrupaciones opositoras se expresaron este jueves y enviaron sus condolencias a Matías Lammens, ex mandatario y actual vice de San Lorenzo.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Lammens. Le hacemos llegar nuestras sinceras condolencias a Matías Lammens y a todos sus familares y amigos. QEPD”, escribió el "Frente Pasión Azulgrana".
Por su parte, "Nuevo Rumbo Sanlorencista, vinculada al ex presidente Fernando Miele, manifestó: "La Agrupación adhiere al dolor de la Familia Lammens en este duro momento. Carlos Lammens, hermano del ministro de Turismo y Deportes, y Vice Presidente 2do. Matías Lammens, y ex dirigente de San Lorenzo, murió este jueves a los 50 años".
Todas las noticias en canal 26
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron