Dólar, inflación y deuda, fueron algunos de los puntos analizados por el nuevo Ministro de Hacienda y los economistas del Frente de Todos.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2019 - 20:41
Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, NA
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recibió este miércoles a los economistas del Frente de Todos, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, en lo que fue el segundo encuentro con referentes económicos de la oposición.
Tras asumir al frente de la cartera, el funcionario anunció ante la prensa que iba a convocar a integrantes de otros espacios políticos con el fin de promover una mayor tranquilidad tras la devaluación del peso.
Según voceros de Hacienda, en el encuentro las partes coincidieron en que que se debe "dar garantías para darle estabilidad a la economía".
En ese sentido, Todesca indicó que en la reunión expresó preocupación por "el endeudamiento, las reservas y el crecimiento que no vuelve".
También señaló que apuntaron a la inflación y subrayó: "Tenemos que sentarnos a renegociar con el FMI porque los vencimientos están concentrados en dos años y nos parece imposible de hacer".
Indicó además: "Manifestamos preocupación respecto del impacto de las medidas del Gobierno en las provincias".
Según trascendió, hubo coincidencia también en los valores del dólar actual, que incluso que está por encima del precio equilibro".
"Los referentes del Frente de Todos reiteraron las preocupaciones centrales expresadas oportunamente por el candidato a presidente Alberto Fernández respecto de la marcha de la economía argentina, la trayectoria negativa de las principales variables y al severo impacto recesivo y regresivo del modelo económico en curso", puntualizó en un comunicado.
El Frente señaló que advirtió al ministro sobre "la falta de un paquete de medidas con la magnitud y el direccionamiento necesario para recuperar el crecimiento de la economía".
En tanto, aseguró que "sigue trabajando en un programa económico alternativo que permita recuperar el crecimiento, el empleo y las exportaciones", mientras reiteró su "disposición al diálogo y a la construcción de un ambiente de tranquilidad".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"