Los efectivos, que ya se ven en las calles de la ciudad santafesina desde el martes, son de distintos destacamentos móviles ubicados en distintos puntos del país, como Santiago del Estero, Campo de Mayo y Córdoba, entre otros. Participaron del acto, Aníbal Fernández, ministro de Seguridad; y Omar Perotti, gobernador provincial.
Por Canal26
Jueves 14 de Octubre de 2021 - 13:36
Presentación de fuerzas federales en Santa Fe: Foto: captura video.
Este jueves, los 575 miembros de las fuerzas federales que ya son parte de los refuerzos que se han acordado entre el gobierno nacional y el gobernador Omar Perotti para combatir la inseguridad y la narcocriminalidad en Rosario y Santa Fe fueron presentados oficialmente. Así se hizo en un acto con la presencia del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Los efectivos, que ya se ven en las calles de la ciudad santafesina desde el martes, son de distintos destacamentos móviles ubicados en distintos puntos del país, como Santiago del Estero, Campo de Mayo y Córdoba, entre otros.
A este primer grupo de efectivos posteriormente se van a agregar otros 1.000 progresivamente hasta marzo de 2022 cuando quedará instalado el nuevo destacamento móvil 7 en Rosario.
Las tropas, integradas por mujeres y hombres, están operativas y trabajan mediante un diagrama analizado por autoridades nacionales y provinciales. La prioridad será trabajar en los barrios más conflictivos de Rosario sin descuidar el resto de la ciudad.
Por otra parte, el titular de la cartera de Seguridad nacional reafirmó lo dicho este miércoles por su par santafesino, Jorge Lagna: "Estas fuerzas vinieron para quedarse".
Aníbal Fernández junto con el gobernador provincial, Omar Perotti, agradeció al personal de Gendarmería "que ya están listos para trabajar y tendrán una tarea difícil de aquí en más".
Acto en la provincia de Santa Fe. Video Youtube Casa Rosada.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron