Durante su exposición, el presidente señaló que si la Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI", se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de dólares".
Por Canal26
Domingo 15 de Septiembre de 2024 - 22:46
Javier Milei en el Congreso. Foto: Reuters
Javier Milei presentó este domingo el Presupuesto 2025 en el Congreso, siendo esta la primera vez en la historia que un presidente se encarga de esta labor, que normalmente es responsabilidad del ministro de Economía.
En su discurso, el mandatario sostuvo que si la Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI", se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de dólares".
En tanto, Milei destacó que el Presupuesto 2025 será "diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados" y "el más radicalmente distinto de nuestra historia". A su vez, afirmó que el proyecto oficial está concebido bajo la certeza de que "a más profundo el cambio, mayor tiene que ser el esfuerzo empeñado".
En línea con lo que viene siendo su gestión, el presidente afirmó que "vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal" al justificar el veto a la ley de actualización de los haberes, sancionada por el Congreso.
Además, resaltó en el Congreso que 2024 será el "el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina": "Vaya si no será gestión", expresó el mandatario. "No hay nada más empobrecedor y que enriquezca más a los políticos que el déficit fiscal", expresó el mandatario, al criticar el modelo de "la casta".
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso. Foto: Reuters
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social