Desde las más altas esferas del poder gobernante se celebra como un triunfo político el veto de una ley que reparaba, apenas en parte, el atraso salarial al que fueron sometidos desde principio de año docentes y trabajadores de las universidades nacionales.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2024 - 11:05
Marcha Federal Educativa. Foto: NA.
Nada para celebrar cuando desde las más altas esferas del poder gobernante se celebra como un triunfo político el veto de una ley que reparaba, apenas en parte, el atraso salarial al que fueron sometidos desde principio de año docentes y trabajadores de las universidades nacionales.
La Educación Pública y Gratuita está en la cima de los consensos que han forjado las mejores cualidades del pueblo argentino. Desfinanciar el sistema universitario, atacarlo con insultos y mentiras, provocar a sus integrantes y empujarlos al conflicto permanente, obligándolos a renunciar en busca de nuevos horizontes, constituye una estrategia de demolición del sistema educativo que está desarrollando el oficialismo, con la colaboración del Pro, bajo el eslogan del “déficit cero”.
Aulas de una escuela.
Oponerse a esta política no significa atentar contra las cuentas públicas, ni poner en jaque al Estado, significa sencillamente sostener los pilares de nuestra sociedad. ¡CON LA EDUCACIÓN NO!
(*) Ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, ex ministro de Justicia de la Prov. de Bs. As., ex Asesor General de Gobierno de la Provincia. de Bs. As., ex vicepresidente del Senado de Provincia de Bs. As., presidente de la Asociación Amigos del Museo Quinta 17 de Octubre de San Vicente -sitio donde descansan los restos del General Perón-.
Por Antonio Arcuri
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social