Anunció su salida “indeclinable” con un escrito en Twitter. Conoció al Presidente hace 13 años, trabajó en distintas dependencias públicas y con el empresario Lázaro Báez. Fue resistido por el cristinismo desde el inicio de la gestión.
Por Canal26
Jueves 16 de Septiembre de 2021 - 18:55
Juan Pablo Biondi con Alberto Fernández.
El secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Juan Pablo Biondi, le presentó hoy la renuncia al presidente Alberto Fernández tras haber sido acusado públicamente por la vicepresidenta Cristina Kirchner de "operar" por los medios en su contra.
Biondi es uno de los hombres más cercanos a Fernández, con quien lo une una amistad más allá de la política, y este viernes hizo pública su carta de renuncia a través de su cuenta de Twitter, en medio de la definición del Presidente sobre cambios en el Gabinete.
"Siempre junto a Alberto Fernández rumbo a la vida que queremos", escribió Biondi en la red social, junto a la carta de renuncia en la que expresó: "Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".
Siempre junto a @alferdez rumbo a La Vida que queremos ???✌️ pic.twitter.com/2ZPFOwFSVh
— Juan Pablo Biondi (@JuanPabloBiondi) September 17, 2021
Y agrega: “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir. Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé”.
Noticia en desarrollo.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"