La reunión entre ministra de Salud y los representantes estadounidenses se desarrolló en Casa Rosada con la participación de la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Se trata de las 900.000 dosis que fueron producidas en la Argentina y envasadas en México.
Por Canal26
Jueves 29 de Abril de 2021 - 18:24
Carla Vizzotti junto a representantes de la embajada de Estados Unidos para "destrabar" la negociación por vacunas de AstraZeneca, AGENCIA NA
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, se reunieron con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlsson, para "destrabar" la negociación por vacunas de AstraZeneca.
Así lo indicaron fuentes oficiales, que precisaron que el encuentro se desarrolló en Casa Rosada para "fortalecer la cooperación conjunta" en materia de desarrollo científico y tecnológico en el marco de la pandemia de COVID-19.
El encuentro se produjo luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan citó a declarar como testigo a la ministra de Salud en el marco de la investigación por la supuesta malversación de caudales públicos, a través del contrato que el Gobierno nacional firmó con el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca para la provisión de vacunas.
Luego de la reunión que Vizzotti tuvo este miércoles con el presidente de la filial argentina de AstraZeneca, Agustín Lamas, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, precisó que la Argentina tiene "un gran problema que se llama AstraZeneca", y agregó que una de las cuestiones es la "falta de información" desde laboratorio, por los contratos de confidencialidad.
Según indicó Presidencia en un comunicado, las funcionarias repasaron "las acciones de trabajo que lleva adelante el gobierno argentino para sostener el apoyo" de Estados Unidos en "la respuesta a esta situación crítica mundial y nacional".
Además, detallaron a Noticias Argentinas que durante el encuentro "se abordaron temas como el acceso a medicamentos, oxígeno medicinal y vacunas".
De esta manera dieron seguimiento a la agenda iniciada por el Presidente Alberto Fernández a mediados de abril, cuando se reunió de manera virtual con el director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, Juan González.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"