El ex ministro de Economía publicó un hilo de Twitter donde mostró su clara postura al rechazar el proyecto que presentó el presidente Alberto Fernández.
Por Canal26
Sábado 4 de Junio de 2022 - 14:55
Roberto Lavagna. Foto: NA.
Roberto Lavagna, ex ministro de Economía, publicó un hilo de Twitter donde salió a cuestionar duramente el proyecto que presentó Alberto Fernández para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, con el detalle de asignar un juez por cada provincia. "Abre la puerta a un mercado de favores y contraprestaciones", advirtió.
"Esta extraña idea de provincializar la justicia, en sus más altos niveles, abre la puerta a un mercado de favores y contraprestaciones y al juego de votaciones basadas en la política y no en la Justicia", manifestó.
En la ?? no hay cuatro poderes constitucionales, sino tres. Cada uno de ellos debe ser respetado en su independencia y competencias. El #ConsejodelaMagistratura pertenece al área judicial y es natural que sea presidido por el Presidente de la #CorteSupremadeJusticia de la Nación
— Roberto Lavagna (@RLavagna) April 3, 2022
"Una cosa es tener un país FEDERAL –como para bien tenemos- y otra es pretender provincializar aspectos esenciales de la vida nacional. Hace décadas que se insiste en ese delicado error. Abandonar un modelo incluyente de la educación nacional, para transformarlo en subsistemas provinciales fragmentados, ha resentido la formación de nuestra juventud", se puede leer en otro de los tuits publicados.
Lavagna consideró que "entregar a las provincias el subsuelo sólo ha servido para crear algunas provincias ricas con desatención total del equilibrio territorial, y despreciando la riqueza que se produce en la superficie (el petróleo tiene privilegios, pero la agroindustria sólo trabas)".
Por último planteó que a la Corte Suprema ya "se le creó un cuarto poder", haciendo referencia al Consejo de la Magistratura. "Ahora, al Senado se le pretende crear una especie de Senado paralelo sin siquiera el poder de equilibrio de la cámara de Diputados", cuestionó.
1 -
— Roberto Lavagna (@RLavagna) June 3, 2022
Una cosa es tener un país FEDERAL –como para bien tenemos- y otra es pretender provincializar aspectos esenciales de la vida nacional. Hace décadas que se insiste en ese delicado error. (Sigue)
"Lo que se pierde es el sentido profundo de JUSTICIA. Los involucrados en casos que alcanzaron a la clase política de provincias, a ex gobernadores acusados, a ex gobernadores condenados y a gobernadores bajo proceso, estarán seguramente agradecidos. Los ciudadanos argentinos, NO!!!", cerró.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025