El ex asesor judicial de Macri espera ahora la definición de la Justicia de Uruguay. Si es rechazado el planteo se procederá a su detención.
Por Canal26
Viernes 21 de Mayo de 2021 - 19:28
Fabián "Pepín" Rodríguez Simón
Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el ex asesor judicial del ex presidente Mauricio Macri, presentó un hábeas corpus ante la Justicia uruguaya para evitar ser detenido por Interpol tras el pedido que libró la Justicia Argentina para su captura.
En una audiencia ya la fiscalía uruguaya en turno reclamó sea rechazado el hábeas corpus presentado por el ex asesor de Macri, lo que se definirá mañana en la audiencia ante el juez: si finalmente es rechazado se procederá a su detención y remisión a la Argentina tal cual lo reclamó la jueza María Servini.
La fiscal uruguaya consideró que la oposición de "Pepín" Rodríguez Simón es a una medida judicial y no administrativa, y paralelamente resta saber el pedido de asilo político que hizo ante el gobierno uruguayo.
Mientras tanto, Servini dispuso la inhibición general de bienes de Rodríguez Simón y el congelamiento de todas sus cuentas bancarias y activos en el país.
Rodríguez Simón "se encuentra en la República Oriental del Uruguay desde el día 8 de diciembre de 2020, sin haber dado aviso de dicha circunstancia al Juzgado, como sí lo había hecho anteriormente", explicó la jueza al emitir la orden de captura.
Servini libró exhorto internacional a Uruguay pidiendo a sus autoridades que "de manera muy urgente, arbitren los medios para que se proceda a la localización de Rodríguez Simón y se prohíba su salida de ese país". La jueza descartó que existan razones para que "Pepín" se considere un perseguido por cuestiones políticas.
"Los delitos que aquí se investigan de ningún modo pueden ser considerados delitos políticos, y su condición de funcionario público –aún no determinada fehacientemente– no puede ser entendida como suficiente para estos fines", indicó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025