El referente de La Libertad Avanza logró 125 votos de los 201 emitidos en las siete bases nacionales donde se realizaron los comicios.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 10:45
Javier Milei arrasó en la Antártida Argentina. Foto: Reuters.
El líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas en la Antártida Argentina tras obtener el 63,13% de los votos emitidos en las siete bases nacionales donde se realizaron los comicios.
Entrando en detalles, Milei obtuvo 125 votos de los 201 emitidos, contra 60 (30,30%) de Juntos por el Cambio (JxC), según el escrutinio provisorio oficial del 100 por ciento de las mesas antárticas.
En la interna de JxC se impuso Patricia Bullrich, quien logró 46 votos contra 14 del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Por su parte, el oficialismo nucleado en Unión Por la Patria (UxP) obtuvo 6 votos (3,03%), de los que 5 fueron para el precandidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa, y 1 para el dirigente Juan Grabois.
Javier Milei obtuvo el 63,13% en la Antártida Argentina. Foto: Télam.
En tanto, la lista Hacemos por Nuestro País que postulaba al cordobés Juan Schiaretti consiguió 2 votos (el 1,01%), mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores cosechó 1 sufragio al igual que Eliodoro Martínez de Principios y Valores.
Según los datos oficiales, en la Antártida Argentina votaron 25 personas en la base Orcadas, 23 en la San Martín, 44 en Esperanza, 23 en Belgrano II, 40 en Marambio, 26 en Carlini y 20 en Petrel.
El nivel de participación de los electores en el Continente Blanco fue del 69,2%, y hubo 3 votos en blanco y dos nulos.
"Los hombres y mujeres que diariamente realizan sus labores en el continente blanco haciendo soberanía y apoyando logísticamente las actividades científicas, ejercieron su derecho a voto", destacó un comunicado del Comando General Electoral (CGE).
A diferencia de otras oportunidades, la Justicia Electoral de Ushuaia, de la que depende la Antártida, unificó las siete mesas en un solo telegrama que fue enviado a Buenos Aires, para evitar que el escaso número de electores diera lugar a la existencia de un "voto cantado" en alguno de los establecimientos.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron