El 8 de julio de 1989, el político riojano asumía la conducción del país en medio de una crisis inflacionaria y social.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 17:25
Carlos Menem. Foto: archivo
El 10 de julio de 1988, la fórmula conformada por Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde ganó la precandidatura a presidente y vicepresidente ante Antonio Cafiero y Juan Manuel de la Sota, que hasta el momento eran los favoritos del partido justicialista.
Al año siguiente, el domingo 14 de mayo de 1989, Menem (FREJUPO) ganó las elecciones con el 47,51% de los votos. Por detrás quedarían Eduardo Angeloz (UCR) con el 37,10 %, Álvaro Alsogaray (UCeDe) con el 7,17 %, Néstor Vicente (IDEPO) izquierda unida con el 2,44 % y ningún otro candidato superaría al 2 % de los votos.
Carlos Menem. Foto: captura
El país se encontraba en una fuerte crisis inflacionaria, con caída en las reservas y un aumento del de casi el 40% con respecto al austral argentino. Debido a esto, Ricardo Alfonsín y su vicepresidente Víctor Martínez presentaron su dimisión a sus cargos, renunciando formalmente el 30 de junio.
Te puede interesar:
Opinión de German Luis Kammerath: "La invasión de Irak a Kuwait, la Guerra del Golfo y el pacto Bush-Menem"
Así, el 8 de julio de 1989, Carlos Menem, junto a su vicepresidente, Eduardo Duhalde, debieron asumir sus cargos e iniciar sus mandatos cinco meses antes. Si bien las reglas vigentes establecían que debía seguirse la Ley de acefalía de 1975, radicales y justicialistas pactaron la reunión del congreso en asamblea legislativa para el 8 de julio y allí se aceptaron las renuncias de los mandatario salientes, y se tomó juramento a los entrantes.
Por su parte, los nuevos diputados y senadores asumirían recién el 10 de diciembre de 1989. De todas maneras, se pactó que la UCR sancionaría todos los proyectos de ley enviados por Menem.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados