El Movimiento Productivo Argentino (MPA) tiene el vehículo político y como se mudará de lugar, optaron por ponerlo en venta.
Por Canal26
Jueves 20 de Octubre de 2022 - 21:01
"Menemóvil". Foto: Adrián Mercado Subastas.
En busca de la reelección en 1995, Carlos Saúl Menem y el Partido Justicialista (PJ) tuvieron la idea de hacer una recorrida bien federal por todo el país. Para ello, crearon un "Menemóvil". En la actualidad, el vehículo político que tiene 67 mil kilómetros será subastado el viernes 28 de octubre. ¿Cuánto piden? Seis millones de pesos.
La firma de Adrián Mercado rematará el ómnibus. Los interesados podrán visitarlo el 26 y 27 de octubre previo a la subasta. ¿Quién lo vende? El Movimiento Productivo Argentino (MPA), que es liderado por el expresidente Eduardo Duhalde.
El propio Duhalde se encargó de hacer públicos los motivos de la subasta del vehículo político: "El MPA tiene que entregar el local porque se vence el contrato y decidimos rematarlo para buscar un nuevo local". Y recordó respecto a la llegada del "Menemóvil": "Gente del justicialismo lo donó para la campaña, fue algo muy pintoresco y tiene las mejores anécdotas, cosas muy lindas".
El "Menemóvil" que será subastado por Duhalde. Foto: Adrián Mercado Subastas.
Te puede interesar:
Gobierno de Unidad Nacional
El "Menemóvil" es modelo 95 y está equipado con un motor diésel turbo Mercedes Benz de 6 cilindros lineales que fue reconstruido. Cuenta con dos baños totalmente equipados, cocina con hornalla de gas envasado, bacha lateral incluída y heladera compacta bajo mesada.
El colectivo tiene una sala de estar con 8 butacas individuales más dos mesas tipo bar fijas y un sofá de tres cuerpos. Menem lo usaba para recibir, agasajar y escuchar a los dirigentes de todo el país. En 2018, Duhalde también había intentado vender el vehículo por unos 40 mil dólares.
En diálogo con Infobae, Adrián Mercado, titular de la firma que lleva su nombre y que estará a cargo del remate, expresó: "Estuvo todo este tiempo en manos del Movimiento Productivo Argentino y Eduardo Duhalde decidió que ya era hora de ponerlo en venta".
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social