Eduardo Belliboni anunció que el próximo miércoles tendrá un encuentro en el Ministerio de Desarrollo Social.
Por Canal26
Viernes 17 de Junio de 2022 - 07:03
El corte en la 9 de Julio duró varias horas. Foto: NA.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, confirmó esta tarde que se levantó la movilización y el corte en la 9 de Julio tras una votación dividida. Además anunció que el próximo miércoles, tras el fin de semana largo, mantendrá una reunión en el Ministerio de Desarrollo Social con el titular de esa cartera, Juan Zabaleta.
"Si el miércoles no hay respuesta, el jueves habrá movilización", lanzó el referente piquetero en diálogo con C5N. Además, aclaró que van a ir "como le gusta al ministro: sin ver gente en la calle".
"Si no hay respuesta o no cumple la palabra de recibirnos, vamos a movilizarnos de nuevo el jueves", remarcó.
Luego de la votación realizada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Córdoba, Belliboni explicó: "Nosotros no volvemos a los barrios con los brazos bajos ni con la idea de que ya está resuelto el problema. Nos declaramos en estado de alerta".
Te puede interesar:
Nuevo look: estos son los dos cortes de pelo que serán furor este verano
Al ser consultado por los reclamos, Belliboni los enumeró: "Que los comedores reciban alimentos todos los días, porque hoy pedir comida pareciera que fuera de extremista y nos acusan de extorsionadores. También queremos que los programas sociales se abran y tengan el aumento correspondiente a la inflación. Y queremos que se discuta el problema del salario, es una alerta a las centrales sindicales que miran para otro lado".
El dirigente social cruzó a los sindicalistas y les pidió más acción: "Necesitamos un paro y un plan de lucha. Si la CGT no lo hace y la CTA no lo impulsa, nosotros lo vamos a empujar por abajo, en las puertas de las fábricas, llamando a los trabajadores a deliberar. El año que viene la pobreza trepará al 70%. Vamos a un país de pobres, desocupados y trabajadores pobres. Necesitamos pararle la mano al ajuste que viene de la mano del FMI".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados