Los manifestantes se concentraron sobre la avenida 9 de Julio y marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo Social, la Casa Rosada y el Ministerio de Trabajo. Hacia media tarde se procedió a la desconcentración de la marcha que generó un gran caos vehicular.
Por Canal26
Martes 21 de Septiembre de 2021 - 16:12
Manifestación en el Centro porteño. Foto NA.
En una nueva jornada de movilizaciones en medio de reclamos de medidas económicas, integrantes de distintas organizaciones sociales cortaron la circulación en la avenida 9 de Julio mano al Norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Representantes del Partido Obrero, Barrios de Pie y el Movimiento Socialista de los Trabajadores forman parte de las agrupaciones que participaron de la movilización, donde además reclamaron el aumento del salario mínimo, vital y móvil. Los manifestantes se concentraron sobre la avenida 9 de Julio y marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo Social, la Casa Rosada y el Ministerio de Trabajo. Silvia Saravia, coordinadora nacional del movimiento Barrios de Pie, explicó: "Hace meses sostenemos que la salida de la crisis no debe ser el ajuste".
Además, sostuvo que en este momento piden que "se equipare el salario mínimo a la canasta básica familiar, es decir, 70 mil pesos", tras señalar que "hace años el salario se hunde y cada crisis representa menos poder adquisitivo".
La dirigente aseguró: "Año a año nos empobrecemos más y la inflación horada los magros ingresos. ¿Cómo puede ser que la dirigencia política cobre diez veces más que el salario mínimo? Precisamos una solución inmediata".
Las distintas organizaciones sociales en su conjunto, comunicaron previo a la movilización que "Frente a un aumento descontrolado de los precios de los alimentos y millones de trabajadores que no acceden siquiera a la canasta básica, es urgente que se resuelvan esas grandes urgencias".
Desconcentración de la protesta en Centro porteño. Canal 26.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"