El secretario del sindicato dijo que los empresarios del sector "repiten siempre la misma propuesta" salarial.
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 13:18
Reclamo de trabajadores de la industria del neumático. Foto: NA.
El secretario del sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino, Alejandro Crespo, rechazó el aumento salarial del 38% que ofrece el sector empresario y justificó la protesta de ese gremio frente al Ministerio de Trabajo.
El dirigente comentó que desde mayo último, cuando terminó la conciliación obligatoria, "hubo 21 audiencias donde los empresarios repitieron la misma propuesta, sin cambiar una coma, algo que los trabajadores rechazamos constantemente".
"Nos ofrecieron de julio de este año hasta julio de 2023 un aumento del 38%, cuando la inflación para ese período está cerca del 100%", se quejó Crespo, en declaraciones al programa ¿Quién paga la fiesta? de FM Rock&Pop.
Por se motivo, justificó la protesta que desde el miércoles realizan los trabajadores del sector frente al edificio del Ministerio de Trabajo de la Nación en la avenida Callao al 100, en Capital Federal. "Estamos frente al Ministerio de Trabajo defendiendo nuestras paritarias", subrayó el dirigente.
Por otra parte, puntualizó que el salario promedio de un trabajador del neumático es de $120.000, y que la actividad da empleo a unas 5 mil personas, entre las seis grandes fábricas que operan en el país.
También, ejemplificó que la mano de obra sobre un neumático "cuesta $1.000, cuando los neumáticos de autos salen entre $70.000 y $100.000 cada uno". Crespo aseguró que desde hace más de dos años "hay faltantes de neumáticos de todo tipo".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados