Juan José Benitez, subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, dialogó en El Exprimidor con Ari Paluch sobre el proyecto que busca aprobar el Gobierno que propone bajar a 15 años la edad de imputabilidad.
Por Canal26
Martes 8 de Enero de 2019 - 10:00
El Gobierno tiene listo un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 15 años, y podría enviarlo al Congreso en febrero, durante el período de sesiones extraordinarias.
Así lo confirmó el Ministerio de Justicia que conduce Germán Garavano, a través del jefe de Gabinete de la cartera, Martín Casares, quien señaló que el Poder Ejectivo aceptaría un texto más moderado que el que proponía el ala más dura del oficialismo, que sostenía que la edad de imputabilidad debía fijarse en los 14 años de edad, en lugar de los 16 que rige en la legislación vigente.
Con respecto a este tema, Juan José Benitez, subsecretario de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, dialogó en RADIO LATINA, en El Exprimidor con Ari Paluch.
"Nosotros actualmente tenemos un decreto establecido por la dictadura en 1980 que establece una edad entre los 16 y 18, digo teóricamente porque hoy un juez con un chico menor puede hacer prácticamente lo que quiera", comenzó el letrado.
"Lo que quiero decir con esto porque si encuentran a un chico de 13 años lo encuentran cometiendo un delito, el juez tiene dos opciones que es dejarlo libre o encerrarlo en un instituto de menores", expresó.
"Si lo deja detenido, ese chico queda preso hasta ser mayor de edad sin haber pasado por un proceso penal. Hoy tenemos una ley que no respeta la Constitución Nacional", agregó.
"Nosotros proponemos un sistema que tenga un abordaje integral sobre la problemática del delito juvenil, que supone una justicia especializada que tengan una formación adecuada en minoridad y esto supone etapas de capacitación", concluyó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"