El presidente convocó a los diputados del Frente de Todos en la quinta de Olivos para avanzar en iniciativas que considera prioritarias para el 2022.
Por Canal26
Martes 21 de Diciembre de 2021 - 10:19
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa.
A días del rechazo del Presupuesto en el Congreso, el presidente convocó la noche del lunes a los diputados del Frente de Todos a una reunión en la quinta de Olivos. El mandatario apuntó a contener a sus dirigentes de cara y a proyectar la agenda legislativa del 2022.
Ante la presencia del presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la cabeza del bloque del frente, Máximo Kirchner, el presidente realizó un balance del año y definió los lineamientos y desafíos que se vienen en el Parlamento. En concordancia con lo expresado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, Fernández convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para el tratamiento de leyes económicas.
Fuentes oficiales definieron el encuentro como “muy ameno”, en el que primó el diálogo fluido hasta la una de la madrugada. “Hablaron todos los que querían hablar”, señalaron. Alrededor de treinta diputados tomaron la palabra, y el cierre estuvo a cargo de los tres hombres más nombrados del Gobierno durante los últimos días: Massa, Máximo Kirchner y Fernández. En torno a la agenda del martes, el presidente recibirá a Gobernadores en la quinta de Olivos para una "reunión de trabajo".
Entre los temas abordados figuró el pedido de reforzar la comunicación con las provincias, y potenciar el contacto de los ministros. El encuentro se dio previo a un nuevo combate que enfrentará a oficialismo y oposición por las alícuotas a cobrar por el impuesto a los bienes personales pensados para el año entrante.
Desde el Frente de Todos apuntan a realizar modificaciones en el proyecto y a imponer una actualización anual y automática del gravamen por inflación. También, buscan elevar la alícuota de 1,25% a 1,50% a los patrimonios que superen los $ 100 millones. Cabe destacar que el Senado determinó la suba de 2 a 6 millones de pesos el mínimo a partir del cual se debe empezar a pagar el gravamen. Este piso no presenta actualización desde 2019.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados