El ministro de Eduación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo que "hay preocupación porque la realidad es que hay que seguir manteniendo los cuidados". El funcionario del Gobierno insistió en que "Regresan las clases en todo el territorio argentino. Pasó la segunda ola que tuvo un impacto muy fuerte mientras avanzamos con el plan de vacunación".
Por Canal26
Domingo 1 de Agosto de 2021 - 13:36
Nicolás Trotta, ministro de Educación de Argentina. Foto: NA.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que lentamente "regresan las clases en todo el territorio argentino" porque "pasó la segunda ola que tuvo un impacto muy fuerte" pero remarcó la necesidad de que siga habiendo "control de todas las jurisdicciones" del cumplimiento de los protocolos.
"Regresan las clases en todo el territorio argentino. Pasó la segunda ola que tuvo un impacto muy fuerte mientras avanzamos con el plan de vacunación", explicó Trotta en declaraciones radiales.
El ministro sostuvo: "Tenemos normas que exceden lo educativo y que surgen de la evidencia de los especialistas. Los protocolos nos marcan el distanciamiento físico dentro del aula, según investigadores tiene que ser de 1.5m".
Sobre las decisiones tomadas por la Ciudad, manifestó: "Le estamos pidiendo a Larreta y a Quirós que si ellos tienen evidencia que confirme el regreso absoluto de los chicos a la escuela que la compartan y seré el principal interesado en modificar la norma vigente".
En ese sentido, aclaró que "hay preocupación porque la realidad es que tenemos que seguir manteniendo los cuidados".
"Todos queremos la máxima presencialidad, tiene que ser de manera segura. Tiene que haber control por parte de todas las jurisdicciones del cumplimiento de los protocolos que establece la norma aprobada por el Consejo Federal de Educación y que aplicarse en todo el territorio", indicó.
Y concluyó: "Este año ha crecido 600% la inversión en infraestructura escolar. El Estado nacional está invirtiendo más de 50 mil millones de pesos para la construcción y refacción integral de establecimientos".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"