La vicepresidenta de la Nación designó a Claudia Rucci en el organismo que funciona en la Cámara Baja. "Me siento muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada", dijo la hija del jefe cegetista asesinado en 1973.
Por Canal26
Viernes 12 de Enero de 2024 - 09:34
Victoria Villarruel junto a Claudia Rucci. Foto: @VickyVillarruel.
Victoria Villarruel mantuvo una reunión con Claudia Rucci, quien fue designada al frente del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.
A través de su cuenta de X, la vicepresidenta se manifestó "orgullosa" por la designación de Rucci en ese organismo que funciona en el Senado de la Nación.
"Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos", expresó Villarruel en la red social.
Victoria Villarruel junto a Claudia Rucci. Foto: @VickyVillarruel.
Por su parte, Rucci le agradeció a Villarruel por "sus palabras", al responder su publicación, y afirmó: "Me siento muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada".
Te puede interesar:
Guillermo Francos cuestionó los dichos de Victoria Villarruel: "Tiene un error conceptual de la democracia"
La senadora bonaerense destacó que esa labor es la de "proteger y promover los Derechos Humanos en su verdadera y completa dimensión", entre los que enumeró "los derechos a la vida, la libertad, la propiedad, la seguridad el trabajo digno, la salud, la educación, los derechos de la mujer, de los niños, de las personas con capacidades diferentes, de las personas de todas las orientaciones sexuales, de los pueblos originarios, del acceso a la cultura, de vivir en un ambiente sano el derecho de las víctimas de la violencia de cualquier tipo, el derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión".
"Los derechos que tenemos básicamente por nuestra condición de seres humanos. Por eso vamos a trabajar", enfatizó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica