Mediante una sencilla aplicación, se puede torcer el resultado final de un acto eleccionario con voto electrónico.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2019 - 11:33
En la antesala de las elecciones 2019 y con el año electoral lanzado, la opción del voto electrónico (como método supuestamente más eficaz, rápido y seguro) se maneja en diferentes distritos como una buena posibilidad.
Sin embargo, no hay sistema prefecto e inmejorable, y esto quedó demostrado ya en 2016, cuando durante un plenario de la Cámara de Diputados se llevó a cabo una demostración de lo que se conoce como "puntero digital", vale decir, un sistema que se maneja mediante la telefonía celular y que permite manipular el voto de los electores frente a las máquinas en los centros habilitados.
La explicación detallada del sistema estuvo a cargo de Javier Smaldone, técnico informático.
En esa oportunidad, se mostró lo simple y sencillo que es, mediante una aplicación instalada en un celular, comprar votos y cambiar con absoluta facilidad el resultado de un acto eleccionario como el que la Argentina está por celebrar en Octubre.
Uno de los diputados hizo la demostración; con un simple celular, que no necesariamente debe ser de última generación, ni tampoco de los más caros del mercado, y mediante una aplicación.
Como ejemplo, el legislador había mostrado dos boletas electrónicas de distintas agrupaciones políticas y explicó: "Supongamos que soy el puntero político de un partido, elijo las opciones y la máquina me da esta boleta", comenzó explicando.
Tras la emisión de la boleta, dijo, "yo tengo el celular en el bolsillo, que no usa la cámara, sino el lector de chips", tras lo cual procedió a la demostración en tiempo y modo real del fraude que se puede hacer.
Pasando la boleta cerca del celular se activa una pantalla con el voto emitido de color amarillo, de modo tal que luego se le entrega ese mismo celular a otro votante y se le dice que haga el mismo procedimiento. Una vez emitido el voto, si la pantalla muestra el voto de otro color (en el ejemplo se mostraba en color rojo), el elector "no cobra" el dinero prometido.
De este modo, resulta muy simple manipular y controlar el voto cautivo que cambia definitivamente el resultado real de cualquier acto eleccionario y le quita toda legitimidad al proceso.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025