La elección llega en un marco de máxima relevancia política y social de tema y a la vez que se celebra la Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la inteligencia artificial.
Por Canal26
Jueves 2 de Noviembre de 2023 - 15:32
inteligencia artificial. Foto: Reuters
El boom tecnológico llegó al mundo del lenguaje. En esta ocasión, el diccionario Collins, con sede en el Reino Unido, eligió "IA" como palabra del año, definiéndola como "abreviatura de inteligencia artificial: el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos".
"Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para la Palabra del Año 2023 de Collins: IA", explicaron las autoridades en el comunicado en el que difundieron la elección.
"IA" ganó el premio a la palabra del año. Foto: Diccionario Collins
Que "IA" sea la palabra del año no es casualidad, ya que fue elegida en un marco de máxima relevancia política y social de tema. Por ejemplo, Estados Unidos dictó un decreto que le asigna potestades en materia de IA a cada área del Gobierno. Por otro lado, con el primer ministro Rishi Sunak como anfitrión, en Reino Unido comenzó la primera Cumbre Mundial sobre la Seguridad de la IA, que contará con ponentes como la vicepresidenta de estadounidense Kamala Harris.
Te puede interesar:
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
Algunas de las palabras que fueron puestas sobre la mesa en la elección de la "palabra del año" fueron:
Ozempic autoinyectable. Foto: Reuters
El año pasado, Collins eligió "permacrisis" ("periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad") como palabra del año, mientras que en 2021 la seleccionada fue "NFT", abreviatura de "non-fungible token", o "certificado digital único, registrado en una blockchain, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección".
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
4
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
5
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025