Conocida por sus aguas ricas en pejerreyes y su entorno sereno, es el destino ideal para disfrutar de un fin de semana de descanso y conexión con el paisaje bonaerense.
Por Canal26
Domingo 23 de Febrero de 2025 - 08:18
Laguna Cochicó, en la provincia de Buenos Aires. Foto: Facebook: Laguna Cochicó.
A menudo, los turistas que buscan desconectar de la rutina se sienten atraídos por los destinos más populares, como Lobos y Chascomús. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires existen tesoros escondidos que, por su belleza y tranquilidad, invitan a una experiencia única.
La Laguna Cochicó, ubicada en el partido de Guaminí, se posicionó en los últimos años como un destino ideal para quienes desean realizar una escapada del ruido de la ciudad sin alejarse demasiado y para aquellos que quieran conectar con la naturaleza.
Cochicó se ubica en la provincia de Buenos Aires. Foto: Facebook: Laguna Cochicó.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
Situada a unos 500 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Laguna Cochicó forma parte del sistema de Lagunas Encadenadas del Oeste de la Provincia de Buenos Aires. Su paisaje sereno y su agua rica en pejerreyes la convierten en un lugar de culto para los pescadores, especialmente durante los meses más fríos del año.
No obstante, su atractivo fue más allá de la pesca y, con el paso de los años, se transformó en un refugio para quienes buscan un espacio para relajarse y disfrutar del aire libre.
Laguna Cochicó, en la provincia de Buenos Aires. Foto: Facebook: Laguna Cochicó.
Este pequeño paraíso, alejado de los destinos turísticos más conocidos, está rodeado por un entorno natural impresionante, que incluye campos y fauna autóctona. La laguna recibe sus aguas del arroyo Cochicó y está conectada con la Laguna Del Monte mediante un canal regulado por una compuerta.
Ubicada en el área Medanosa del Distrito Fitogeográfico Pampeano Austral, la laguna se encuentra en una zona que marca la transición de diferentes dominios zoogeográficos, ofreciendo una rica biodiversidad.
La Laguna Cochicó es el lugar perfecto para una escapada corta. En la tranquilidad de este destino alternativo, es posible disfrutar de una jornada de pesca, paseos en bote, o simplemente relajarse junto a sus aguas, rodeados por un entorno natural que invita al descanso.
Además, la oferta turística de la zona se diversificó en los últimos años, con actividades y propuestas veraniegas ideales para aquellos que buscan un respiro en medio del ajetreo diario.
Atardecer en la Laguna Cochicó, en la provincia de Buenos Aires. Foto: Facebook: Laguna Cochicó.
Para quienes desean hacer de este lugar un destino más largo, la región también ofrece alojamiento en cabañas y casas de campo, lo que permite disfrutar de la calma del lugar en todo su esplendor. En comparación con los destinos más populares, Cochicó se destaca por su carácter tranquilo y su capacidad para ofrecer una experiencia más personalizada.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
Llegar a la Laguna Cochicó es sencillo y accesible. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se debe tomar la Ruta Nacional 205, en dirección a Cañuelas, y luego continuar hasta el cruce con la Ruta Provincial 65.
Una vez en la Ruta 65, solo queda seguir el camino hacia Guaminí y recorrer los últimos 20 km que conducen directamente a la laguna. El viaje, que dura aproximadamente 5 horas y media, permite disfrutar de un recorrido tranquilo y pintoresco por la provincia.
1
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
2
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
3
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
4
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
5
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva