Ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, este paseo ofrece una experiencia única para adentrarse en la naturaleza de Misiones, conectando a los visitantes con los principales circuitos turísticos mientras se protege al medio ambiente.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 09:57
Tren Ecológico del Parque Nacional Iguazú. Foto: parquenacionaliguazu.com.ar.
El Parque Nacional Iguazú, hogar de una de las siete maravillas naturales del mundo, no solo deslumbra por sus cataratas, sino también por sus múltiples propuestas para explorar la naturaleza. Entre ellas, el Tren Ecológico de la Selva se destaca como una experiencia imperdible para quienes buscan una conexión con el entorno misionero.
Este tren, completamente integrado en la selva, ofrece un recorrido único que permite a los visitantes rodearse de vegetación y escuchar los sonidos de naturaleza. Sus vagones abiertos garantizan una profundidad total en el paisaje.
Parque Nacional Iguazú, Misiones. Foto: NA.
El trayecto conecta con los tres circuitos principales del parque: el Paseo Superior, el Paseo Inferior y la emblemática Garganta del Diablo. Estos puntos, cada uno con su encanto particular, brindan vistas inolvidables de los saltos de agua y sus alrededores. Además, el tren es accesible para todos, ya que cuenta con adaptaciones para sillas de ruedas y cochecitos de bebé.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
El viaje en el Tren Ecológico de la Selva está incluido en la entrada al Parque Nacional Iguazú, que también permite acceder a diversos senderos y servicios como agua potable, áreas de descanso y primeros auxilios. Las tarifas varían según la categoría del visitante:
Entrada del Tren Ecológico del Parque Nacional Iguazú. Foto: parquenacionaliguazu.com.ar.
Asimismo, están exentos de pago jubilados y pensionados argentinos, niños de 0 a 5 años, personas con discapacidad, veteranos de la Guerra de Malvinas y residentes locales, entre otros.
La experiencia permite observar mariposas, escuchar aves autóctonas y admirar la selva misionera, todo en un ambiente que respeta el ritmo de la naturaleza. Para quienes visitan las Cataratas del Iguazú, esta actividad es una oportunidad única de disfrutar de un entorno natural mientras se fomenta la conservación y el turismo responsable.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
1
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
2
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
3
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL