La isla ubicada en el estado brasileño de Santa Catarina es una de las más elegidas por los argentinos para disfrutar de un merecido descanso.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 15:00
No es aconsejable meterse al mar en algunas playas de Florianópolis. Foto: Pixabay.
Las playas paradisíacas, la rica cultura y las atractivas ofertas turísticas hacen de Brasil el país más buscado por los argentinos para sus vacaciones de verano. En este contexto, Florianópolis es uno de los destinos más concurridos por quienes desean tirarse en la arena a disfrutar del mar. Sin embargo, no todas las playas de esta isla son adecuadas para nadar.
El gobierno de Santa Catarina difunde semanalmente las condiciones del agua de los distintos balnearios de Florianópolis y la región. El informe indica que un poco más del 60% de las playas del Estado están en condiciones óptimas.
El agua en Florianópolis está relacionada con un brote de diarre viral. Foto: Pixabay.
Pese a que la mayoría son aptas para el baño, el reporte emitido por el Instituto Ambiental de Santa Catarina indica que entre las zonas más comprometidas del estado de Santa Catarina se encuentran Canasvieiras, Jureré, Bombinhas y Balneario Camboriú.
Al mirar el mapa de Florianópolis, se puede apreciar que hay algunas banderas rojas sobre algunas de las playas más visitadas de la isla. En Ingleses, uno de los balnearios preferidos por los argentinos, se contabilizaron tres puntos en colorado.
La costa de Florianópolis, plagada de banderas rojas. Foto: captura.
Esta información es importante conocerla para evitar cuadros de gastroenteritis o similares en plenas vacaciones.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
Las autoridades de Brasil decretaron brote de gastroenterocolitis en las playas del sur y hay preocupación por el incremento de casos en las últimas semanas. Por ahora todavía no se pudo comprobar si los pacientes tuvieron contacto con aguas contaminadas o por el consumo de alimentos elaborados sin los procedimientos adecuados.
Los casos se registraron en Guarujá, Playa Grande, Florianópolis e Itají y, ante la permanente asistencia de turistas y locales, se incrementaron las labores en los hospitales.
Casos de gastroenteritis en Florianópolis. Foto: Unsplash.
En las últimas semanas de 2024 y en el comienzo de 2025, donde muchos turistas, sobre todo argentinos, arribaron a Brasil, se incrementaron los casos de personas con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general.
La gastroenteritis es una inflamación del estómago y las causas son por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas.
Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
4
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
5
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025