Se trata de una opción de alimentación cada vez más popular que posee grandes beneficios.
Por Canal26
Lunes 7 de Agosto de 2023 - 21:28
Luis Miguel en Argentina. Foto: Reuters.
Luis Miguel llegó a la Argentina para celebrar una serie de shows en el Movistar Arena. En sus presentaciones, lo que llamó la atención fue su gran transformación física. Según medios mexicanos, el cantante se sometió a una estricta dieta que lo habría ayudado a bajar más de 20 kilos, y se trataría del ayuno intermitente.
Te puede interesar:
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
El ayuno intermitente es una práctica que cobró mucha relevancia durante estos últimos años y consiste en alternar períodos de ayuno con períodos de alimentación. Sus seguidores afirman con convicción y argumentos que esta práctica tiene varios beneficios para la salud, te contamos cuáles son:
Uno de los principales beneficios del ayuno intermitente es que puede ayudar a perder peso y reducir la grasa corporal.
Al limitar la ingesta de alimentos a determinados períodos de tiempo, se reduce la cantidad total de calorías consumidas, lo que puede colaborar a un mejor equilibrio. Además, el ayuno intermitente puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir el riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
Otro posible beneficio del ayuno intermitente es que puede mejorar la salud del corazón. Al reducir la ingesta de alimentos y promover la pérdida de peso, el ayuno intermitente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y el colesterol alto. Además, algunas investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
Desayuno intermitente. Foto: Unsplash.
Leé también: La OMS advirtió por el daño que pueden causar los edulcorantes y desaconsejó su uso
Te puede interesar:
Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso
El ayuno intermitente también puede tener beneficios para la salud mental. Algunos estudios han sugerido que el ayuno intermitente puede mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, el ayuno intermitente puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de ayuno no es adecuado para todas las personas. Las personas que tienen antecedentes de trastornos alimentarios, que están embarazadas o amamantando, o que tienen ciertas afecciones médicas deben evitar el ayuno intermitente o bien, buscar la orientación de un profesional de la salud antes de comenzar a practicarlo.
En conclusión, el ayuno intermitente puede tener varios beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso, la mejora de la salud del corazón y la mejora de la salud mental. Sin embargo, es importante abordar esta práctica con precaución y buscar la orientación de un profesional de la salud si se tienen dudas o se presentan problemas de salud.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación