La Organización Mundial de la Salud intentará concientizar acerca de los esfuerzos que se necesitan para preparar los sistemas de salud ante los desafíos que se avecinan.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 20:05
¿Se avecina una nueva epidemia?. Foto: Unsplash
La Organización Mundial de la Salud lanzó una seria advertencia sobre una "enfermedad X" desconocida que podría generar 20 veces más muertes que la pandemia de Coronavirus.
Enfermedad X. Foto: Unsplash
El organismo avisó que no se trata de una nueva enfermedad, sino que utilizan este término para referirse a un hipotético patógeno, todavía desconocido, que pueda causar una "epidemia internacional en el futuro".
La OMS indicó: “La enfermedad X representa el conocimiento de que una epidemia internacional grave podría ser causada por un patógeno del que actualmente se desconozca que cause enfermedades humanas".
A pesar de que el término no hace referencia a una nueva epidemia, se emplea como metáfora para concientizar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública para reducir el riesgo de que las epidemias pasen a ser pandemias.
Te puede interesar:
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
El Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, reúne a más de 60 presidentes y líderes globales, por lo que es un encuentro muy influyente.
En este sentido, la OMS no quiere dejar pasar la oportunidad y expondrá su preocupación acerca de la hipotética "Enfermedad X", que aparece desde 2018 en la lista de "enfermedades prioritarias para la investigación y el desarrollo en contextos de emergencia" de la OMS.
Foro Económico Mundial de Davos. Foto: Reuters
Sin embargo, también enumerará ocho prioridades de salud pública que tendrán que abordarse en los próximos años:
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación