Pese a su elevado contenido de fibra y su efecto saciante, estos alimentos podrían no ser los indicados si se quiere bajar de peso.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 17:20
Alimentos integrales. Foto: Unsplash
Desde hace tiempo, existe la creencia de que los alimentos integrales son más saludables, por ende, se transforman en la primera opción de aquellas personas que deciden comenzar una dieta. Si bien es cierto que tienen una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales, no siempre son la mejor alternativa.
Los alimentos integrales, como los granos enteros, cereales, frutas y verduras, son buenos para la salud, tienen un mayor contenido de fibra y pueden tener un efecto saciante superior, lo que ayuda a controlar las calorías que ingerimos.
Alimentos integrales. Foto: Unsplash
Pese a sus beneficios, es recomendable tener un balance entre harinas blancas y harinas integrales para contribuir a la salud de distintas maneras.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
La fibra presente en los alimentos integrales ayuda a regular la digestión, permitiendo una liberación de glucosa más atenuada, ayudando a reducir los picos de insulina.
Alimentos integrales. Foto: Unsplash
De igual modo, es de vital importancia tener en cuenta la composición del alimento y hacer foco en los ingredientes en su totalidad, ya que estos pueden modificar por completo el perfil calórico. Los alimentos integrales ayudan a bajar de peso, pero si se trata de alimentos envasados, siempre es necesario indagar un poco más.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
3
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
4
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación
5
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía