Si bien todo sabe bien al lado de esta bebida, hay ciertos snacks que son incompatibles con la misma.
Por Canal26
Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 11:00
Café. Foto: Unsplash
El café es una infusión que suele estar presente desde el comienzo hasta el final del día. Si bien todo sabe bien al lado de esta bebida, hay ciertos alimentos que son incompatibles con la misma.
Algunos alimentos pueden afectar la absorción de nutrientes esenciales, como el hierro y la vitamina, cuando se ingieren junto al café.
Los alimentos que no deben consumirse junto con el café. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
En primer lugar, se debe evitar tomar café luego de comer alimentos ricos en hierro, como las lentejas, ya que esto puede dificultar que este mineral se absorba de forma correcta.
Por su parte, tomar café junto a comidas picantes puede causar malestar digestivo y reducir la absorción de hierro, calcio y otros nutrientes.
Las lentejas son ricas en hierro. Foto: Unsplash
Las personas que tienen problemas digestivos, además, deben evitar beber esta infusión después de comer comidas grasosas, ya que su efecto estimulante en el sistema digestivo puede incrementar las molestias.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Aunque hay ciertos alimentos que deben dejarse a un lado cuando se toma café, existen otros que no afectan a la salud y que combinan muy bien con esta infusión. Entre ellos se destacan:
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación