Cuando comemos mucho se puede generar una acidez, sensaciones de pesadez y dolor en la parte superior del abdomen.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 13:02
Infusión. Foto: Unsplash.
Los fines de semana se suele comer mucho, en especial cuando son largos. Por este motivo, al llegar a los días de descanso pueden aparecen fuertes dolores de estómago. Con esta situación crece la acidez estomacal, el dolor y la fatiga. Sin embargo, una infusión puede ayudarnos mucho con estos malestares.
El dolor estomacal se manifiesta en la parte superior del abdomen y genera una sensación de saciedad apenas se empieza a comer. “Esta molestia puede ser, además, un indicador de otros trastornos digestivos”, advierten desde el grupo de investigación, Mayo Clinic.
Comida chatarra, dolor estomacal. Foto: Unsplash.
En este marco, una Health Coach, especialista en Nutrición Holística, se refirió especialmente a la necesidad de tener una buena masticación. “Triturar bien el alimento, facilita el trabajo de las enzimas digestivas", dijo. Además, agregó: “Tragar un alimento relativamente entero o muy poco masticado, implica que el sistema digestivo haga un trabajo enorme para empezar a romperlo, entonces es ahí donde empieza la sensación de pesadez”.
Te puede interesar:
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
Algunas infusiones a base de plantas son el remedio natural para terminar con la sensación de pesadez y colaborar con el proceso digestivo. Ellas son:
Esta planta permite ayudar en la digestión, la motilidad y mejorar la gastritis. La aloína de esta hierba actúa como un laxante natural que aumenta el contenido del agua en el intestino y potenciar la contracción de músculos intestinales que facilitan la digestión y expulsión.
Aloe vera. Foto: Unsplash.
Sin embargo, está prohibido ingerir sus hijos en el formato original, ya que estas pueden traer componentes tóxicos. De esta manera, es importante consumirla de manera líquida y conseguirla en una dietética o herborestería para asegurarse de que haya pasado por un proceso previo de depuración. La cantidad a tomar son dos cucharadas soperas diarias como mucho.
Esta hierba con muchas propiedades es excelente para tratar la irritación del intestino, los espasmos y aliviar la indigestión, por sus características antiinflamatorias. Según expertos del portal Healthline, la manzanilla permite aliviar la acidez, prevenir úlceras y evitar el crecimiento de bacterias dañinas.
Ritual; manzanilla. Foto: Unsplash
Para hacer esta infusión hay que agregar flores de esta hierba disecadas y agregarlas a agua en ebullición. Las cantidades indican que cada litro de agua se suman dos cucharadas soperas de manzanilla. Sin embargo, recomiendan que quienes puedan tener alergia a esta hierba, así como mujeres embarazadas y niños no consuman esta planta
Las hojas de esta hierba, que se pueden resguardar en una bolsa cerrada, tienen propiedades que alivian los dolores estomacales. Además, tienen un aceite esencial compuesto por distintas sustancias que favorecen la buena salud digestiva y combaten la sensación de pesadez.
Cedrón. Foto: Instagram.
Su preparación indica que cada litro de agua hirviendo requiere una cucharada de hojas de cedrón, por lo que hay que dejarlo infusionar durante cuatro minutos para después poder tomarlo.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía