La infusión hecha a base de la verdura, también ayuda a la coagulación de la sangre y la parte de los nervios y músculos. Conocé cómo prepararlo.
Por Canal26
Jueves 8 de Junio de 2023 - 15:45
El té de lechuga es vital para el organismo. Foto: Unsplash.
En busca de un mayor bienestar y estado de salud, muchas personas alrededor del mundo ingieren diferentes tipos de bebidas saludables. Entre ellas, hay una muy poco conocida que cuenta con grandes beneficios para el organismo humano: el té de lechuga.
Según el sitio Healthline, el té de lechuga posee un alto contenido de vitamina A, C y K. La A posee propiedades antioxidantes, la C es vital para el sistema inmunológico y la K ayuda a la coagulación de la sangre y la parte de nervios y músculos.
Fortalecer los huesos, relajar la parte muscular, regular el sistema cardíaco, combatir el insomnio y la ansiedad son otros de los grandes beneficios que tiene la lechuga.
La lechuga cuenta con propiedades antioxidantes. Foto: Unsplash.
En la parte digestiva, la lechuga contiene propiedades diuréticas que facilitan la expulsión de líquidos y ayuda a mantener el peso corporal o a disminuirlo.
Asimismo, esta infusión originaria de China, previene el envejecimiento y se usa para tratar la celulitis, cistitis y obesidad, ya también es analgésico y calma los dolores generados por algún golpe. Por último, es importante para combatir la cefalea.
Te puede interesar:
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
Lavar tres o cuatro hojas de lechuga romana y hervirlas durante cinco minutos. Una vez concluido ese lapso, dejarlas reposar 15 minutos y escurrirlas en una taza. Para endulzarlo, se puede utilizar miel o agregarle un poco de menta.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación
5
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos