El proyecto tendrá un costo de 10.600 millones de euros. Es "la visión de una Europa más fuerte, más conectada y más resistente", dijeron al respecto.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 11:19
La Unión Europea busca desarrollar una red de satélites que ofrezca internet. Foto: NASA.
La Unión Europea (UE) firmará un contrato para la construcción de una red de 264 satélites que ofrecerá internet de banda ancha de alta velocidad a gobiernos y ciudadanos del Viejo Continente. Este proyecto espacial compite de forma directa con la empresa del magnate Elon Musk, Starlink.
La construcción de la red de satélites tendrá un costo de 10.600 millones de euros y se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos 10 años. El sistema se denomina IRIS² (Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite) y competirá de forma directa contra Starlink, al prestar un servicio similar.
El proyecto de la UE viene a competir contra Starlink. Foto: Reuters.
“No estamos lanzando simplemente un proyecto de satélites. Estamos lanzando una visión: la visión de una Europa más fuerte, más conectada y más resistente. IRIS² demuestra la determinación y el compromiso de la UE para reforzar la posición global de Europa en materia espacial, tanto en términos de seguridad como de competitividad, en beneficio de nuestros gobiernos, empresas y ciudadanos”, detalló Andrius Kubilius, Comisario de Defensa y Espacio, mediante un comunicado.
Una de las innovaciones es que este sistema podrá prestar un servicio estable con un número menor de satélites en la órbita. Con esto se busca lograr una "autonomía estratégica" para los gobiernos europeos.
Te puede interesar:
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
El proyecto está pensado para entrar en vigencia a partir del 2030, aunque ha experimentado varios retrasos y sobrecostos que podrían afectar su desarrollo.
El consorcio encargado de desarrollar IRIS² será SpaceRISE, que incluye a tres importantes operadores europeos de redes de satélites, SES SA, Eutelsat SA e Hispasat S.A.
El proyecto busca lograr que Europa tenga autonomía tecnológica, entre otras cuestiones. Foto: Redacción canal26.com
La vicepresidenta Ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia de la UE, Henna Virkkunen, comentó a través de un comunicado: “IRIS² no es solamente un logro tecnológico, es un testimonio de la ambición de Europa. Esta constelación de vanguardia protegerá nuestras infraestructuras críticas, conectará nuestras zonas más remotas y aumentará la autonomía estratégica de Europa. Estamos demostrando el poder de la colaboración público-privada para impulsar la innovación y ofrecer beneficios tangibles a todos los europeos”.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
5
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida