El exfutbolista que supo brillar con la selección de Brasil también contó lo mucho que le cuesta superar la muerte de su padre, y se autodefinió como alguien “obsesionado con desperdiciar" su vida.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 11:51
Adriano habló de su presente. Foto: Instagram/@adrianoimperador.
Fue una figura mundial de Brasil, que supo jugar en los mejores equipos del mundo y también vestir la camiseta de su selección. Hoy, con 42 años, el presente de Adriano es muy distinto de sus años dorados y en una sentida carta reconoció que es alcohólico y por qué vive en una favela.
“Estoy obsesionado con desperdiciar mi vida”, mencionó, en una frase que deja en claro cómo piensa el exfutbolista, y su actitud autodestructiva.
Adriano se retiró del fútbol profesional en 2016. Foto: Instagram @adrianoimperador.
Te puede interesar:
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
El sitio web The Players Tribune visitó a Adriano en Vila Cruzeiro, lugar que lo vio nacer y crecer y que luego de su exitoso paso por el fútbol, lo vio volver.
A partir de allí, y a través de una extensa y muy sentida carta, Adriano reveló que es alcohólico, que lamenta aún la muerte de su padre, y que es feliz rodeado de la gente que lo vio nacer y sus amigos de la infancia.
Adriano confesó que es alcohólico. Foto: EFE
“Sé lo que se siente ser una promesa, una promesa incumplida. El mayor desperdicio del fútbol: yo. Me gusta esa palabra porque estoy obsesionado con desperdiciar mi vida. Estoy bien así, en un desperdicio frenético”, comenta sobre su forma de autopercibirse el exfutbolista.
“No consumo drogas, como creen. No soy un criminal, aunque pude haberlo sido. No voy a discotecas. Siempre voy al mismo lugar de mi barrio. Bebo cada dos días, sí. Y los otros días también. Bebo porque no es fácil ser una promesa que no se concretó”, explica.
“Me llaman Emperador. Un tipo que dejó la favela para recibir el apodo de Emperador en Europa. ¿Cómo se explica? No lo entendí nunca”.
Entre sus explicaciones sobre por qué regresó a la favela, él comenta que en ese lugar pudo reencontrarse con su verdadero ser, con sus raíces.
“Lo único que busco en Vila Cruzeiro es paz. Aquí camino descalzo y sin camiseta, en pantaloneta. Juego al dominó, me siento en el cordón de la calle, recuerdo mi infancia, escucho música, bailo con mis amigos y duermo en el andén. Sólo quiero estar en paz y recordar mi esencia”, afirmó.
Adriano, a sus 42 años, viviendo en Brasil. Foto: Instagram/@adrianoimperador.
Finalmente, se refirió a la muerte de su padre, un dolor inmenso que le cuesta superar: “Veo a mi padre en cada uno de estos callejones. Por eso sigo volviendo aquí. Aquí me respetan verdaderamente. Aquí está mi historia. Vila Cruzeiro no es el mejor lugar del mundo. Vila Cruzeiro es mi lugar”.
Adriano supo brillar como futbolista, destacando su paso por el Inter de Milán, así como también por la Roma, además de haber jugado en los mejores clubes de Brasil. También disputó el Mundial del 2006 y la Copa América 2004, donde salió campeón. Con su selección disputó 48 partidos y marcó 27 goles.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid
5
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola