Uno de los titulares en la Albiceleste reconoció que fue contactado por el entrenador tras conseguir el Mundial de Qatar 2022 y fue felicitado.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 07:19
Pep Guardiola, director técnico. Foto: NA.
Las historias detrás de la conquista de la Copa del Mundo en Qatar 2022 siguen generando sorpresa. Una de las figuras de la Selección Argentina en el torneo disputado entre noviembre y diciembre del pasado año reveló una llamativa charla que tuvo con Pep Guardiola sobre uno de los aspectos del equipo.
Durante una entrevista con ESPN, Nicolás Otamendi repasó la experiencia de haberse coronado campeón, pero también reveló un contacto que tuvo con su exentrenador en el Manchester City. Tras haber vencido en la final ante Francia, el técnico se contactó con el defensor para destacar uno de los pilares del conjunto que dirige Lionel Scaloni.
“Pep Guardiola me llamó después del Mundial, y me preguntó cómo hicimos para tener la mentalidad de estar ganando 2-0, que te empaten, y poder bancar el resultado y jugar así”, comentó el actual jugador del Benfica en el reportaje. Cabe recordar que el empate fue a los últimos minutos de los 90, por lo que hubo que ir a un tiempo extra donde Argentina demostró un gran nivel.
Pep Guardiola y Nicolás Otamendi. Foto: NA.
Más allá de las distancias, Pep Guardiola resulta una figura importante para muchos de los integrantes de la Selección Argentina. Por ejemplo, coincidieron en el Barcelona con Lionel Messi, donde obtuvieron memorables títulos y reconocimientos por su gran nivel. Además, es el actual entrenador de Julián Álvarez, que fue una de las figuras del Mundial de Qatar 2022.
Incluso mantiene un buen trato con Nicolás Otamendi, tras el tiempo que compartieron en el conjunto inglés. Esto ameritó una llamada de felicitación y hasta una confesión por lo conseguido, que incluyó sobreponerse a situaciones que parecían más que desfavorables.
Nicolás Otamendi, Qatar 2022. Foto: REUTERS
Además, el defensor recordó los sacrificios que tuvo que hacer junto a su familia para poder jugar al fútbol. “Cuando estaba en infantiles era salir a las 7.30, que iba al colegio, salía a las 12.30, mi vieja me esperaba con una vianda. De ahí era toda la tarde y volvía a las 21.30. Así todos los días″, explicó.
Y sumó: “Siempre recuerdo, hasta el día de hoy. Fue un esfuerzo grandísimo que hizo, más que nada mi vieja, que me acompañó siempre y después sentía la banca económica de mis hermanos y de mi viejo, que eran los que me ayudaban a que yo pueda viajar y hasta el día de hoy siento que les debo todo eso”.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
3
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Barcelona e Inter igualaron en un partidazo y el finalista de la Champions League se definirá en Italia