Esta fecha patria es la excusa ideal para comer el tradicional locro, plato autóctono de nuestro país.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2019 - 11:07
Se acerca el 25 de Mayo e inevitablemente surge la idea de hacer un locro para compartir en familia o con amigos.
Es una tradición que perdura y se ha convertido en un plato patrio por excelencia.
Hay distintas versiones para prepararlo, te dejamos una a continuación para que te luzcas:
1 kg de maíz blanco partido
500 gr de porotos pallares
300 gr de porotos alubia
500 gr de carne vacuna (cualquier pulpa)
1kg de falda parrillera
2 patitas de cerdo (le pedimos al carnicero que las corte con la sierra en 4 o 5)
250 gr de cuerito de cerdo
4 chorizos comunes
1/2 longaniza
1 tripa gorda
250 gr de mondongo
200 gr de panceta (prefiero ahumada)
1 zapallo calabaza grande
500 gr de zapallo criollo
2 cebollas
1 zanahoria
1 rama de apio
3 dientes de ajo
2 cuharadas de pimentón
1 cucharadita de te de ají molido
1 cucharadita de té de comino
Sal y pimienta negra molida a gusto
Procedimiento:
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza