Según la Administración Federal de Ingresos Públicos, algunas distribuidoras tienen "indicios de falta de capacidad económica".
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 13:09
AFIP. Foto: NA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva a cabo un operativo en distribuidoras localizadas en todo el país con el objetivo de analizar la conducta fiscal y cumplimiento de las obligaciones tributarias en la cadena de distribución de bebidas, productos derivados del tabaco y alimentos en general.
El procedimiento comprende a 70 contribuyentes seleccionados previamente mediante matrices de riesgo, constatándose de modo reiterado la utilización de interpósitas personas utilizadas para subfacturar los valores de los productos vendidos.
En el marco de las tareas se busca comprobar que un número significativo de estos contribuyentes no tendrían capacidad económica para efectuar las compras analizadas, identificándose en el análisis preliminar que gran parte de las mismas revisten perfil de contribuyentes no confiables (apócrifos).
AFIP. Foto: Télam
Estas acciones se encuentran coordinadas y planificadas en el marco de las tareas de control que se están desarrollando en el 2024 y tienen como propósito detectar desvíos en la cadena de comercialización con la participación de intermediarios.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza