A través de su página oficial, el correo emitió un comunicado informando de varias denuncias al respecto y dio consejos para no caer en el engaño.
Por Canal26
Jueves 3 de Agosto de 2023 - 12:34
Correo Argentino las estafas virtuales. Foto: Telam
Las nuevas tecnologías trajeron con ellas nuevas formas de estafas, una de ellas es la modalidad delictiva detectada por el Correo Argentino que descubrió falsos avisos de entrega y para prevenir a los usuarios la empresa dio un par de recomendaciones para no caer en la trampa.
El Correo Oficial de la República Argentina S.A informó que los delincuentes envían un aviso de entrega falso con el fin de que las personas cambien su dirección y son dirigidos a una página muy similar a la de la empresa, sitio en el que se pide a los usuarios los datos de la tarjeta.
Comunicado de la empresa. Foto: Correo Argentino.
La estafa arranca con la llegada de un mensaje de texto que contiene un enlace y comunican que el paquete no puede ser entregado, dado que la dirección que aparece es incorrecta. Este enlace los redirige a un sitio bastante similar al de Correo Argentino donde solicitan datos personales, número y clave de la tarjeta de crédito, supuestamente, con el fin de "actualizar el domicilio de entrega".
El pretexto por el cual piden los datos de la tarjeta es el cobro de una supuesta tasa de envío, pero en realidad, lo que hacen es retener los datos personales.
Te puede interesar:
Una broma viral sembró miedo en las redes: ¿se puede robar dinero con sólo acercarse a celulares y tarjetas contactless?
Una de las cosas a tener en cuenta es que el mensaje llega por medio de un número de teléfono común, es decir, con prefijo 11 y su remitente dice llamarse Argentina Post y una de las recomendaciones más importantes es no ingresar en el enlace.
Otro de los concejos que brindó la empresa es no proporcionar datos personales, ni bancarios, ni de tarjetas de crédito, ni tampoco claves, puesto que la empresa solo solicita el número de seguimiento cuando el usuario desee saber cómo va el proceso de envío de su paquete.
Por lo tanto, con prestar atención al remitente, no entrar en enlaces sospechosos y desestimar el mensaje sería suficiente para prevenir estos robos.
Estafas virtuales, Reuters
Te puede interesar:
Investigan a la empresa Surcos S.A. por posible estafa financiera
Se denomina "phising" al método para intentar recopilar datos o información personal de las personas utilizando correos electrónicos y sitios web engañosos.
Esta modalidad es cada vez más frecuente y se vale de distintas técnicas para hacerse pasar por una empresa o persona mediante una supuesta comunicación oficial. Estos casos se pueden denunciar en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia a través de un correo electrónico a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025