Se trata de un beneficio para estudiantes y solo pueden inscribirse los alumnos que cumplan con los requisitos del programa.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 09:35
Becas Progresar 2023. Foto: Archivo.
El programa de Becas Progresar, administrado por ANSES, ofrece apoyo financiero a estudiantes de diferentes líneas y condiciones. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos y seguir procedimientos adecuados.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado a través del decreto 84/2014, con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación.
A continuación, se detallan los requisitos y procedimientos necesarios para obtener las Becas Progresar en marzo y asegurar su cobro regular.
Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital.
Las Becas Progresar presentan una amplia gama de requisitos que varían según la línea de beca a la que el solicitante aspire:
Es importante destacar que quienes no cumplan con estos requisitos o no hayan presentado la documentación requerida no podrán cobrar las Becas Progresar en marzo ni abril.
Becas Progresar. Foto: NA.
Te puede interesar:
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025
El proceso de inscripción a las Becas Progresar es sencillo y se realiza a través del sitio oficial de Progresar:
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Para verificar si se está inscripto y se tiene derecho al cobro de las Becas Progresar en marzo, se pueden seguir estos pasos:
Becas Progresar. Foto: Universidad Provincial del Sudoeste.
Las Becas Progresar, dependientes de la Secretaría de Educación bajo el Ministerio de Capital Humano dirigido por la ministra Sandra Pettovello, son abonadas por ANSES. El pago del 20% retenido ($4000) se realizará en fechas determinadas por el Estado, luego de confirmar la regularidad académica del estudiante.
Los beneficiarios deben acreditar su asistencia escolar en períodos específicos para asegurar el cobro de la parte retenida. Este proceso se puede realizar presencialmente en las oficinas de ANSES o de manera virtual a través de Mi ANSES.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza