En la lista había otras candidatas como “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”, “teletrabajo”, “conspiranoia”, “ tiktok”, “estatuafobia”, “pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.
Por Canal26
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 10:47
Entre 250 términos estudiados, "confinamiento", fue elegido como el del 2020.
En este 2020 de pandemia, de crisis sanitaria, de contagios y de personas afectadas por el coronavirus, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), impulsada por la agencia EFE y la Real Academia Española, eligió “confinamiento” como la palabra del año.
Y fue la ganadora de una lista de candidatas a llevarse el primer puesto, como por ejemplo “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”, “teletrabajo”, “conspiranoia”, “ tiktok”, “estatuafobia”, “pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.
Según el diccionario, confinamiento tiene tres acepciones: “acción y efecto de confinar”; pena por la que se obliga al condenado a vivir temporalmente, en libertad, en un lugar distinto al de su domicilio”; y “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”.
Por octavo año consecutivo la FundéuRAE elige, entre los más de 250 términos analizados a diario sobre el uso del idioma, su palabra del año. “Escrache”, en el 2013, y la siguieron “selfi” (2014), “refugiado” (2015), “populismo” (2016), “aporofobia” (2017), “microplástico” (2018) y los emojis (2019).
Por último, “confinamiento” es la mejor alternativa frente a su traducción inglesa “lockdown” para designar la reclusión forzosa de la población en sus domicilios.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025