La Real Academia Española tomó en cuenta una palabra de origen lunfardo que es todo un sello cultural. Descubrí cual es.
Por Canal26
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 20:40
Libro de lenguaje de la Real Academia Española. Foto: EFE.
Argentina y sus costumbres está en todos lados y ahora conquistó a la Real Academia Española, más conocida como RAE. Recientemente se conoció que sumó una palabra que se utiliza muchísimo en las calles de nuestro país, siendo esto un hito muy importante en la lengua.
Se trata de la palabra “Che” y, por supuesto, el pueblo argentino festeja, ya que el idioma español tiene alrededor de 93 mil palabras, de las cuales 19 mil provienen de americanismos. Esta expresión es usada en todo el país para poder comunicarnos entre nosotros y también fue adoptada por Uruguay, aunque en menor medida. Si bien se usa en diferentes contextos, podría traducirse como “hey” en Inglés, o incluso como “oye”, si queremos hablar en español neutro o de España.
Real Academia Española. Fuente: RAE
Según definieron en el diccionario de la RAE, la palabra “Che” es “una interjección que se usa para llamar la atención de alguien, o para denotar asombro o sorpresa".
Te puede interesar:
"Jajaja" está mal escrito: la RAE aclaró cuál es la onomatopeya adecuada para reírse en español
Como era de esperarse, no es la primera vez que la RAE suma un modismo argentino al diccionario, ya que hace algunos años atrás, ha incorporado términos como “pibe”, “bondi” y “laburar”.
De hecho, la explicación del diccionario del organismo para estos términos es la siguiente:
RAE - Real Academia Española
Cabe recordar que la Real Academia Española (RAE) es la institución encargada de regular y velar por el correcto uso del idioma español. Junto con otras 23 academias que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), trabaja para mantener la unidad lingüística y reflejar la evolución natural del idioma.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025