La antigua, pero vigente, práctica china del Feng Shui puede ayudar a atraer las buenas energías y la fortuna solo con la implementación de pequeños hábitos.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 10:39
Feng Shui. Foto: Unsplash.
El Feng Shui es una práctica milenaria china muy utilizada en la actualidad para la decoración de los hogares. El objetivo de esta práctica es buscar un equilibrio en la energía de las personas que viven allí a través de los espacios, orientando y distribuyendo los muebles para que la energía fluya correctamente.
En sus comienzos, el Feng Shui se encargaba de estudiar los cambios en el clima, la naturaleza y los astros con el fin de comprender cómo influía en la energía o chi. Luego se abocaron a los objetos ya que solo con su presencia pueden atraer la buena fortuna, aunque existen otras formas de atraerlas.
Por ejemplo, existen ciertos hábitos que ayudan a atraer la abundancia y la buena energía.
Los primeros registros escritos sobre el Feng Shui se encuentran en antiguos textos chinos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Estos hábitos o rituales para atraer la abundancia suelen ser bastantes sencillos de realizar y no requieren de mucho tiempo, solo concentración para llevarlo a cabo. Los hábitos que harán que la abundancia llegue:
Las ventanas abiertas permiten que el aire circule libremente y evita que se generen olores desagradables o se generen bacterias. Pero en la cultura del Feng Shui, abrir las ventanas es tomado como una bienvenida para las buenas energías, el dinero y la buena fortuna. Pero es importante que las ventanas se cierren después de la puesta de sol o cuando las puertas se encuentren abiertas ya que esa energía entra y sale al mismo tiempo.
El orden es fundamental si se quiere que la fortuna y la abundancia lleguen a las horas, por lo que tener cada cosa en su lugar es un factor importante para el Feng Shui para que el sitio reciba buena energía.
Orden y limpieza. Foto: Unsplash.
Además de que la pérdida de agua afecta al planeta, también disminuye las energías de la casa, por lo que evitar el derroche de agua es fundamental. Es por ello que no se recomienda dejar las canillas abiertas por lapsos prolongados de tiempo, como tampoco usar la manguera para regar las plantas ya que esta técnica china afirma que el agua debe correr siempre y cuando tenga un motivo.
Te puede interesar:
Ritual con romero: cómo atraer abundancia y dinero, según el Feng Shui y tu signo del zodiaco
Si bien todas las casas tienen cosas que contribuyen a la armonía y atraen lo positivo, lo cierto es que hay otras acciones u objetos que logran todo lo contrario prohibiendo la entrada a todas las energías positivas y evitando que estas permanezcan en el hogar.
Para evitar que esto suceda, la técnica china explica que no se deben tener plantas y flores muertas o marchitas, plantas con espinas, objetos rotos, acumulados o en mal estado, relojes sin pila, cuadros tristes y muebles y objetos puntiagudos para lograr que la energía fluya.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025