"El medicamento administrado cada dos meses en lugar de la píldora diaria es una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH", destacó el organismo.
Por Canal26
Miércoles 22 de Diciembre de 2021 - 20:21
La FDA aprobó el primer medicamento inyectable contra el VIH, foto: REUTERS
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Apretude, que es un medicamento inyectable de acción prolongada de la droga cabotegravir, destinado a la profilaxis previa a la exposición (PrEP) con el objetivo de reducir el riesgo de contraer el VIH.
El medicamento quedó aprobado para el uso en adultos y adolescentes en riesgo que pesen al menos 35 kilogramos. El fármaco se administra primero como dos inyecciones de inicio, que deben ser administradas con un mes de diferencia y a partir de entonces cada dos meses. Los pacientes pueden comenzar su tratamiento con Apretude o tomar cabotegravir (Vocabria) oral durante cuatro semanas para evaluar qué tan bien toleran el medicamento.
“La aprobación de hoy agrega una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir el VIH que no implica tomar una pastilla diaria”, dijo Debra Birnkrant, directora de la División de Antivirales en el Centro de la FDA para la Evaluación e investigación de fármacos.
“Esta inyección, que se administra cada dos meses, será fundamental para abordar la epidemia del VIH en Estados Unidos, Incluida la ayuda a las personas de alto riesgo y a ciertos grupos donde la adherencia a la medicación diaria ha sido un desafío importante o una opción no realista”, añadió.
El medicamento incluye un recuadro de advertencia para no usarlo a menos que se confirme una prueba de VIH negativa. Solo se debe recetar a personas que se haya confirmado que son VIH negativas inmediatamente antes de comenzar el medicamento y antes de cada inyección para reducir el riesgo de desarrollar resistencia al medicamento. Se han identificado variantes del VIH resistentes a los medicamentos en personas con VIH no diagnosticado cuando usan Apretude para la PrEeP del VIH.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza