Se trata de uno de los elementos más requeridos y deseados por los comensales, por ello es importante destacar que cada corte requiere su propia forma de cocción. El paso a paso de cada uno.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2024 - 16:30
Chinchulines. Foto: X
En todo asado argentino, un plato representativo de la gastronomía del país, las achuras son imprescindibles. Estos trozos de carne se obtienen del interior del animal y se conocen como tripería o casquería.
En algunas oportunidades, dependiendo de las costumbres de cada uno, se sirven como entrada antes de los cortes principales.
Las achuras deben cocinarse correctamente, ya que su textura puede volverse incómoda de masticar si no se logra su punto de cocción ideal.
Te puede interesar:
Festival del Asado y la Empanada en Palermo: todo lo que hay que saber de la feria que deleita los paladares
Las seis achuras infaltables en un asado argentino. Foto Freepik
Mollejas, infaltable en los asados. Foto: X
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025