Ubicadas en el límite entre Argentina y Brasil, estas cataratas misioneras no solo llaman la atención por su belleza, sino también por la extraña forma en la que caen sus aguas.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 11:44
Saltos del Moconá, Misiones. Foto: NA.
Las cataratas del Iguazú son una de las tantas maravillas naturales que se encuentran en el territorio argentino. Este lugar es uno de los mayores puntos turísticos del norte del país y cuenta con un atractivo muy particular: a las tan famosas cascadas de agua se le suman otras más pequeñas que no tienen nada que envidiar a las que se encuentran ubicadas sobre el Río Iguazú.
Estas “mini cataratas” poseen una altura que oscila entre los 5 y 10 metros y son consideradas una maravilla natural ya que, en lugar de caer de manera vertical como suele ocurrir en estos casos, el agua fluye de forma horizontal durante un tramo de 3 kilómetros del Río Uruguay.
Los Saltos de Mocaná se encuentran ubicados en la provincia de Misiones, sobre el límite entre Argentina y Brasil. Video: Instagram/@parquesaltosdelmocona
Este accidente geográfico es conocido como “Saltos del Moconá”. El lugar se encuentra ubicado sobre la región de El Soberbio, una localidad de la provincia de Misiones que limita con Brasil y se ubica rodeado de una gran belleza natural.
Pero su atractivo no termina en la forma de fluir de sus aguas sino también en la grieta geográfica transversal al sentido del río. De esta manera se crea un fenómeno único donde el agua golpea contra las rocas formando una serie de saltos que se extiende de manera horizontal sobre el río.
Las aguas de estos saltos fluyen de forma horizontal. Foto: Instagram/@ parquesaltosdelmocona
Te puede interesar:
Escapadas de Semana Santa: los 3 destinos nacionales más buscados para aprovechar el fin de semana largo
Tanto los Saltos del Moconá como el canal de Río Uruguay, que marca la línea divisoria entre Argentina y Brasil, se encuentran en su mayoría del lado argentino, aunque el extremo norte de estos saltos se encuentra en ambos, por lo que los brasileros lo llaman “Saltos del Yucuma”.
Estos saltos se encuentran ubicados en medio de un lugar ideal para realizar actividades al aire libre, como treeking, o simplemente para disfrutar de la flora y fauna del lugar ya que allí no solo se pueden realizar recorridas sino también aprovecharlos para hacer picnic y pasar el día.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025