Lo pidió el canciller alemán, Olaf Scholz. El líder europeo también instó a negociar un alto el fuego en Gaza y en el Líbano.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2024 - 09:24
Olaf Scholz. Foto: REUTERS.
Olaf Scholz le pidió a Irán que no reaccione ante el ataque de Israel, que causó la muerte de al menos dos soldados, para romper la espiral de represalias.
"Esto ofrece la posibilidad de evitar una escalada adicional. Mi mensaje a Irán es claro: no se puede continuar siempre con las reacciones masivas de escalada. Esto tiene que tener fin. Entonces habrá una oportunidad para un paso hacia la paz en Oriente Próximo", afirmó el canciller alemán en X.
Meine Botschaft an den Iran ist klar: Es darf nicht immer weitergehen mit massiven Reaktionen der Eskalation. Das muss jetzt ein Ende haben. Dann bietet sich die Möglichkeit für eine friedliche Entwicklung im Nahen Osten. 3/5
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) October 26, 2024
El canciller alemán también instó a negociar un alto el fuego en Gaza y en el Líbano, donde todos los implicados deben guiarse por la resolución 1701 de Naciones Unidas, según recordó.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Irán subrayó su “legítimo” y “obligado” derecho a defenderse tras el ataque y enfatizó que usará “todas las capacidades materiales y espirituales de la nación iraní para defender su seguridad y sus intereses vitales”.
En el ataque contra bases militares en las provincias de Ilam, Juzestán y Teherán murieron dos soldados, aunque las autoridades militares y civiles reiteraron que los bombardeos provocaron "daños limitados".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania