El magnate estadounidense apuntó que se acoge a su derecho a no estar presente en la lectura de las imputaciones y autorizó a sus abogados a que afirmen bajo su nombre.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 19:40
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, anunció este martes que se declarará no culpable de los cargos presentados contra él en la nueva acusación por el caso del asalto al Capitolio de enero de 2021.
En una notificación judicial enviada al Tribunal del Distrito de Columbia apuntó que se acoge a su derecho a no estar presente en la lectura de cargos y autorizó a sus abogados a que afirmen en su nombre que se declara no culpable.
El fiscal especial a cargo de la investigación a Trump en el caso del asalto al Capitolio, Jack Smith, presentó el 27 de agosto una nueva acta de acusación rebajando las alegaciones para ajustarse al dictamen del Supremo sobre la inmunidad de sus actos como mandatario.
Jack Smith, fiscal especial de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Smith mantuvo los cuatro cargos anteriores en contra del magnate neoyorquino, como el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial, pero acotó algunas alegaciones sobre sus planes de subversión electoral.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
El 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas (la mayoría simpatizantes de Trump) marcharon hacia la sede del Congreso y unas 800 irrumpieron en el edificio mientras se estaba certificando la victoria del demócrata Joe Biden. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.
El 1 de julio, la máxima corte le concedió a Trump una inmunidad parcial. Por seis votos contra tres, los de las juezas progresistas, concluyó que "un expresidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional", pero estableció que "no hay inmunidad para actos no oficiales".
Asalto al Capitolio. Foto: Reuters.
La nueva acusación de Smith pasó de las 45 páginas que tenía en un principio a 36 y, según detalló entonces el diario 'The Washington Post', eliminó alegaciones vinculadas con los esfuerzos de Trump para que el Departamento de Justicia apoyara su reivindicación de que había habido fraude electoral.
En su decisión de julio, el Supremo apuntó que el exmandatario no podía afrontar cargos relacionados con sus intercambios con miembros del Departamento de Justicia al considerar que su interacción con ese gabinete formaba parte de las competencias de su puesto.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania