La fecha de la convocatoria es para jueves 9 de enero, el día previo a que Nicolás Maduro asuma oficialmente su nueva presidencia. Su opositor, Edmundo González Urrutia también tiene pensado asumir como presidente el mismo día.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2025 - 14:04
María Corina Machado insta al pueblo de Venezuela a salir a las calles en protesta contra Nicolás Maduro. Foto: EFE.
María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro, llamó a "todos" a salir a las calles de Venezuela y del mundo este 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro.
Ese mismo día, el líder antichavista Edmundo González Urrutia también tiene pensado asumir como presidente, dado que la oposición sostiene que hubo fraude en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024.
Convocatoria de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Video: X/@MariaCorinaYA.
"Este día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo basta. Basta de aguantar, basta de callar. Es nuestra tierra, nuestra bandera. La libertad no se suplica, se lucha y se conquista", dijo Machado en un audio publicado en X.
Y entre sus pedidos le solicitó al pueblo salir "llenos de confianza", ya que destacó que "Maduro no se va ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
"Sal, grita, lucha, es el momento de pararnos firmes, de hacerles entender que hasta aquí llegaron, que esto se acabó. No hay excusas, no hay mañana si no luchamos hoy. La libertad se alcanza cuando vencemos el miedo. Yo voy contigo", dijo entusiasta la exdiputada, que se mantiene en la clandestinidad por miedo a su seguridad.
Mientras tanto, Edmundo González Urrutia, que estuvo en los últimos meses asilado en España, sostiene que viajará a Venezuela para asumir como presidente del país. En las últimas horas mantuvo reuniones internacionales en Argentina y Uruguay para buscar apoyo, mientras que se reúne con Joe Biden en Washington para seguir en la misma senda.
Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela. Foto: Reuters.
Sin embargo, la Fiscalía del país caribeño mantiene una orden de detención contra Urrutia, al tiempo que la Policía ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien brinde información útil sobre el paradero de él o aporte algún dato que facilite su arresto.
El Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos a lo largo y ancho de todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" en lo que se espera cuanto menos como una toma de posesión presidencial convulsionada.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania